LAB solicita comparecer ante la Comisión de Ciencia, Universidades e Innovación ante la cerrazón del Consejero de ese departamento.
LAB está muy preocupada por la dejadez que muestra el Gobierno Vasco hacia la UPV/EHU, la cual tiene graves consecuencias. Por un lado, la financiación insuficiente que el Gobierno Vasco otorga a la UPV/EHU es un aspecto fundamental. Esto plantea serios problemas para completar la plantilla necesaria, para garantizar unas condiciones laborales dignas, mantener edificios e instalaciones, para proveer adecuadamente los departamentos y servicios y, en general, para asegurar la calidad de la docencia e investigación que desarrolla la universidad pública vasca. Esta situación no parece que vaya a resolverse, puesto que Juan Ignacio Pérez Iglesias ha cuestionado en varias ocasiones que la financiación de la universidad pública vaya a subir hasta el 1% del PIB para 2030, tal y como lo establece la LOSU. Por otra parte, la Ley del Sistema Universitario Vasco y los decretos que la desarrollan estaban claramente obsoletos antes de la entrada en vigor de la LOSU y lo están aún más desde la aprobación de la misma. Además, varias sentencias judiciales calificaron algunos de sus aspectos de discriminatorios. En este sentido, el Consejero tampoco ha mostrado ninguna intención de iniciar, con urgencia, el proceso de desarrollo legislativo. Se le ve muy cómodo con el desgaste de la universidad pública.
Seguir leyendo LAB solicita comparecer ante la Comisión de Ciencia, Universidades e Innovación ante la cerrazón del Consejero de ese departamento.