¿Cuál es la propuesta de OPE que comparten la Gerencia y la UGT?

LAB se compromete a convocar asambleas y someter a su aprobación la propuesta de la Gerencia, de la Rectora o de la dirección universitaria

Del rosario de “informaciones” que sobre la OPE se han difundido entre el Personal de Administración y Servicios en los últimos tres meses
HA QUEDADO CLARO

  • Que UGT propone una OPE masiva para el PAS en la que se convoquen todas las vacantes y que esta opción sólo será posible cuando se aprueben los presupuestos del Estado para 2018 -por lo tanto no era posible ni en 2016, ni en 2017-.
  • Que en 2016 el resto de centrales sindicales consiguió un acuerdo de MÍNIMOS absolutamente garantista para poder convocar la OPE.
  • Que UGT no firmó ni este acuerdo, ni el acuerdo de estabilidad de 2006, ni ha presentado iniciativa alguna para la estabilidad del PAS.
  • Que UGT asegura que un proceso selectivo de acceso mediante concurso de méritos en el que sólo se valoren los servicios prestados en el puesto objeto de la convocatoria además de legal es VIABLE y SEGURO.
  • Que UGT cree, y sólo cree, que el resto de centrales sindicales son el obstáculo para que la Gerencia convoque por concurso de méritos todas las vacantes.

NO HA QUEDADO CLARO

  • Que hasta ahora la dirección de la UPV/EHU, la Rectora o la Gerente hayan hecho propuesta alguna para convocar todas las vacantes, ni de bases de convocatoria de OPE por concurso de méritos.
  • Que el resto de centrales sindicales hayan rechazado la posibilidad de una OPE por concurso de méritos.
  • Que UGT vaya a someter a la aprobación de la asamblea los acuerdos que tiene firmados con la Gerencia sobre Comisiones de Servicio, Asignación de Funciones y Bolsas de Trabajo a pesar de que estas cuestiones también “tienen que ver con el futuro de los trabajadores”.
  • Que los acuerdos sobre el empleo que UGT ha firmado con Montoro hayan sido aprobados en asamblea alguna, ni los del pacto de Toledo, ni los recortes pactados en la época de Zapatero…
  • Que UGT vaya a aceptar las decisiones que sobre ésta u otra materia se tomen en las asambleas de trabajadores y trabajadoras.
  • Que UGT esté realizando la misma propuesta de concurso de méritos para el personal funcionario ya que entre TODAS las vacantes la mayoría están reservadas a este personal.

MIENTRAS TANTO

  • LAB seguirá exigiendo y defendiendo el derecho a la estabilidad del PAS con todos los medios a su alcance, seguirá presentando propuestas de estabilidad -como la enmienda a los presupuestos de la CAPV de 2018 o las alegaciones al borrador de la Ley de Función Pública Vasca- y utilizará la representatividad que le han dado las trabajadoras y trabajadores del PAS para lograr acuerdos que acaben con la temporalidad en la UPV/EHU.
  • LAB exigirá a la dirección de la UPV/EHU que deje de mirar para otro lado y de una vez por todas regularice la situación del personal con contratos y nombramientos fuera de RPT.
  • LAB no renunciará a su reivindicación para que quien aquí trabaje aquí decida, ni por supuesto renunciará a la exigencia del reconocimiento del derecho a decidir.

POR LO TANTO

La sección sindical de UGT y la Gerencia de la UPV/EHU han de aclararse y realizar una propuesta de convocatoria de OPE al resto de centrales sindicales y a todo el PAS en los términos que han hecho públicos y dicen compartir.

LAB asume el compromiso de convocar asambleas para todo el PAS de la UPV/EHU y someter a la aprobación de la asamblea esa propuesta de la Gerencia, de la Rectora o de la dirección universitaria.