Elecciones sindicales :: Balance del PAS (2015-2019)

Muchos han sido los temas e iniciativas desarrolladas por LAB en los 4 últimos años. Años difíciles y complejos: años en los que la situación económica, al parecer, ha «mejorado», pero en los que las condiciones de trabajo no han mejorado demasiado: comenzamos este cuatrienio con los recortes sufridos los años anteriores y las tasas de temporalidad han sido inaceptables; los contratos temporales de fuera de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) se han mantenido tal cual, renovándose año a año; hemos sufrido riesgos y hasta una muerte en nuestra universidad; el Gobierno Vasco ha negado la necesaria financiación a la universidad pública de la CAV… Todo, sin embargo, no ha sido negativo: hemos mantenido el nivel de empleo del PAS en la UPV/EHU; recuperamos la totalidad de la paga extra que nos quitaron; continuamos cobrando el 100% de las bajas desde el primer día; recuperamos también los días libres por antigüedad; mantuvimos las reducciones de horario por edad; conseguimos acuerdos para realizar unas Ofertas Públicas de Empleo con garantías; mantuvimos las condiciones del Acuerdo de Estabilidad…
LAB, siendo la tercer fuerza sindical en el ámbito del PAS, ha hecho un ingente trabajo para conseguir que nuestras condiciones de trabajo, en vez de mantenerse o deteriorarse, mejorasen; impulsando alternativas creíbles y con garantías ante los planteamientos vacíos y sin base vendidos por algunos; para que trabajar en la UPV/EHU no vaya en deterioro de nuestra vida o salud; en favor del euskera y de los derechos de las mujeres; en pro de una financiación pública y prioritaria para nuestra universidad; en suma, a favor de unas condiciones de trabajo dignas para todo el personal.
He aquí el resumen por áreas de éstos últimos 4 años. –> Sigue leyendo