No es oro todo lo que reluce en la enseñanza: El “Cuaderno de la precariedad en los servicios públicos” en el Campus de Donostia

LAB está renovando su Acción Sindical para hacer frente a la precarización de las condiciones de trabajo que sufrimos en la actualidad. De ese modo, con la intención de enfrentarse al intento de afianzar y normalizar la precariedad, LAB pretende convertir la actuación contra la misma en su principal línea de actuación en el ámbito de su acción sindical.

El primer paso de esta iniciativa contra la precariedad consiste en poner cara a la misma. Con este objetivo circula de un lado a otro de Euskal Herria el ’Cuaderno de la precariedad’. kaiera-EHUweb
Mediante un cuestionario hemos ofrecido la posibilidad a los y las trabajadoras para que ellas mismas saquen a la luz las variables que conforman la precariedad que viven o conocen. Al final de este primer paso, con las respuestas obtenidas tenemos intención de dar forma a un manifiesto de la precariedad. Para ello hemos puesto en marcha el ‘Cuaderno de la precariedad de los servicios públicos’, para recoger en el mismos las experiencias y vivencias en torno a la precariedad de las y los trabajadores del sector público.
Esta tarea en torno a la precariedad se está realizando a nivel confederal, es decir, en todos los sectores de trabajo. El Cuaderno  se presentó en la sede central del Gobierno Vasco recientemente y el pasado viernes estuvo en el Campus de Ibaeta de la UPV/EHU para recoger las impresiones de los trabajadores y trabajadoras. En las próximas semanas se recogerán las aportaciones del sector sociocomunitario (Bizkaia) y del sanitario (Nafarroa).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *