Mañana, viernes, CADENA HUMANA desde el aulario Barriola: LAN duina, Bizi DUINA

La precariedad en la Universidad tiene muchas caras, sobre todo jóvenes

La tasa de interinidad del Personal de Administración y Servicios es altísima, en conjunto asciende al 60% y es especialmente preocupante en el colectivo de personal laboral.
En el largo y complicado tránsito para conseguir un contrato fijo el Personal Docente e Investigador sufre largos periodos de precariedad. La situación del profesorado a tiempo parcial es completamente denunciable, sus salarios son un insulto. Por un contrato de profesorado interino a media jornada se cobra la cuarta parte de un contrato a tiempo completo. Estrictamente se pagan las horas reales de clase y tutorías obviándose otras tareas que evidentemente se deben realizar como la preparación de las clases y corrección de trabajos y exámenes. La cuarta parte del profesorado interino se encuentra en esta situación, aproximadamente 170 trabajadoras y trabajadores. También denunciamos la discriminación salarial que sufre el personal temporal con respecto al fijo en lo que respecta al cobro de determinados complementos.
El camino a la estabilidad es todavía más complicado, casi imposible, para el Personal Investigador. Son escasas las plazas fijas que la UPV/EHU crea para este personal. Investigadoras e investigadores de currículos excelentes se ven abocados a emigrar después de prestar largos años de servicio en la universidad. Las condiciones del personal investigador en formación son diferentes dependiendo de la convocatoria. No se cumple, por tanto, la máxima de “igual trabajo, igual salario” y las retribuciones son ridículas. La situación del personal contratado para realizar proyectos de investigación es igualmente precaria, y se ven obligados a firmar contratos breves y con baja dedicación para sobrevivir. La concatenación de contratos de este personal es señal de que algunas de estas plazas deberían ser estructurales.
Mientras tanto la universidad solo mira a los rankings internacionales, presumiendo de excelencia mientras mantiene a buena parte de su personal en la precariedad.
Por todo esto, LAB exige dignificar las condiciones laborales en la UPV/EHU: LAN DUINA, BIZI DUINA!!! 
Mañana, 3 de noviembre, a las 12:00 CADENA HUMANA desde el aulario Barriola, ¡¡¡PARTICIPA!!!