Comunicado sindical conjunto de LAB, STEILAS, CCOO y ELA
El pasado 4 de marzo, el personal docente e investigador (PDI) de la UPV/EHU recibía un mensaje del Rector en el que se informaba, entre otros aspectos, del acuerdo al que habían llegado el equipo rectoral, el Consejo Social, Unibasq y el Gobierno Vasco en el tema de los complementos retributivos adicionales. “Un acuerdo razonablemente bueno para todas las partes”, que había permitido que en la convocatoria de 2015 gran parte del PDI optara por primera vez a los complementos o consolidara los obtenidos en convocatorias anteriores. Dicho acuerdo se completaba con la realización de una nueva convocatoria en la primavera del año 2016, tal y como informó el Vicerrector de PDI en su mensaje del 8 de septiembre de 2015, lo que permitía consolidar los complementos en 2015, solicitar una nueva evaluación en 2016 y cobrar los nuevos tramos en 2017, sin poner en riesgo los tramos obtenidos anteriormente, y sin pérdidas económicas.
Ahora bien, para que el pago de los complementos de 2016 se realice a partir de enero de 2017, la convocatoria se debería publicar a más tardar en junio, después de ser aprobada por el Consejo Social en mayo, último trámite pendiente. Sin embargo, a estas alturas de mes, ni siquiera se conoce la fecha en la que se reunirá el Consejo Social y tenemos indicios para sospechar que la Consejería de Educación del Gobierno Vasco quiere retrasar la aprobación de la convocatoria para que sus efectos económicos se trasladen a 2018, ahorrándose así un año de complementos a costa de la precariedad de parte del PDI. Además, quieren aplicar este mismo esquema a las convocatorias pendientes de 2013 y 2014, retrasando sus efectos económicos a 2015 y 2016 respectivamente.
La normalización de las convocatorias de complementos debería ser una prioridad para todas las instituciones implicadas, lo que contribuiría a eliminar la discriminación actualmente existente entre el PDI de la UPV/EHU. Pero, especialmente, los sindicatos firmantes de este comunicado creemos que es responsabilidad del Rectorado de la UPV/EHU exigir al Gobierno Vasco el cumplimiento de lo pactado y hacer todo lo que está en su mano para que las convocatorias de complementos se efectúen en plazo y adecuadamente.
En defensa de los derechos laborales del PDI, no aceptaremos ni demoras ni excusas en el cumplimiento de los mandatos legales por parte de las instituciones implicadas.
LAB-STEILAS-CCOO-ELA