Refrendo a LAB como primera fuerza sindical en la UPV/EHU

LAB agradece a todas las personas que han participado en estas elecciones sindicales, y especialmente a quienes nos habéis dado vuestra confianza y refrendado este proyecto que  trabaja porque la UPV/EHU se desarrolle como un servicio público para Euskal Herria, en defensa de todos los derechos laborales de quienes trabajamos en ella, comprometida con el euskara y la cultura vasca y donde se garantice un espacio seguro para que todas las personas podamos desarrollar nuestra carrera profesional y proyecto vital en condiciones de igualdad.
Participación
En comparación con los datos de 2015, la participación ha subido un 1,15 % en el PAS y ha bajado un 0,29% en el PDI. Aunque ha disminuido entre el personal funcionario, este descenso se ha compensado con un aumento entre el personal laboral. En el cómputo global, la participación en el conjunto de la UPV/EHU ha crecido un 0,22%.
Estos datos, además de un cambio de ciclo, son reflejo de la temporalidad y precariedad que sufren diversos colectivos del personal laboral del PDI y del PAS, situación, en este último ámbito, que también afecta a algunos colectivos del personal de administración y servicios funcionario interino.
Votos
Al igual que hace cuatro años, en 2019 LAB sigue siendo el sindicato más votado (667 votos) y supera los resultados obtenidos en 2015 (649). Asimismo, LAB ha mantenido su porcentaje de votos (26,8%) aumentándolos en el PDI (+25) y perdiendo unos pocos (-7) en el PAS, pese a la irrupción de 2 nuevas siglas que no habían concurrido con anterioridad.
Representación
LAB sigue siendo el sindicato con mayor representación en la UPV/EHU, con 24 representantes, a pesar de que el número total se ha reducido en 2 (de 92 a 90).
En el colectivo del PDI, destacar la diferencia con que LAB aventaja al resto de sindicatos en el PDI laboral, a pesar de contar con un representante menos. Esa pérdida ha sido compensada en el ámbito del PDI funcionario (+1), con lo que mantiene el número de delegadas y delegados obtenidos globalmente (16).
En lo que respecta al colectivo del PAS, subrayar que LAB ha conseguido situarse como la segunda fuerza tanto en el ámbito del personal funcionario como del laboral.  Ello en un contexto de menor participación del PAS funcionario y de la aparición de dos nuevas fuerzas sindicales en el PAS laboral, lo que constata la solidez de las posiciones de nuestro sindicato, que ha conseguido mantener también su número de representantes (8).
Con las elecciones, sin embargo, no ha finalizado el trabajo sindical de LAB. Seguiremos trabajando para que los y las trabajadoras de la UPV/EHU recuperemos las condiciones laborales que nos hurtaron con los recortes, mejoremos en otras que deben ser actualizadas y para que la universidad garantice su función como servicio público de calidad y euskaldun.