Aprobados los ejes prioritarios para los próximos 4 años en la asamblea celebrada en el Aulario Barriola

Fotografía parcial de la reunión para tratar las conclusiones del proceso Irekitzen.

 

 

El 24 de febrero, viernes, 60 personas del PAS y del PDI nos reunimos en el Aulario Barriola. En la asamblea se presentaron las propuestas elegidas prioritariamente en un proceso participativo y después de recoger diversas sugerencias de los asistentes se aprobaron las propuestas presentadas. Sigue leyendo Aprobados los ejes prioritarios para los próximos 4 años en la asamblea celebrada en el Aulario Barriola

Nuevo impulso al proceso Irektizen

Elige las 12 propuestas de trabajo prioritarias para los próximos años

Hoy comienza la última fase del proceso Irekitzen, en la que puedes elegir las 12 propuestas prioritarias según tú criterio. Puedes hacerlo hasta el 3 de febrero utilizando este enlace.

Irekitzen es un proceso de debate, participación y decisión organizado en tres fases por LAB de la UPV/EHU. A comienzos del curso 2015/2016 se realizó la presentación del proceso. Una encuesta a finales del 2015 y la realización de mesas de debate y la publicación de diversos artículos de opinión durante el año 2016 dio continuidad al proceso.

Las propuestas realizadas en las mesas de debate, agrupadas en cada uno de los ejes temáticos desarrollados en Irekitzen (comunicación y participación, acción sindical y política universitaria), así como el resto de documentos puedes consultarlos en la página web del proceso de reflexión.

Última fase: elección de las propuestas y Asamblea

La elección hasta el 3 de febrero de las propuestas que cada persona participante considera prioritarias para su desarrollo durante los próximos años da comienzo a esta fase. Habrán de elegirse 3 relativas a comunicación, participación y funcionamiento; 5 relativas a la acción sindical y 4 sobre política universitaria. Puedes elegirlas aquí.

Los resultados sobre las propuestas elegidas se darán a conocer en la página web el próximo 20 de febrero. El proceso concluirá con una Asamblea final el 24 de febrero, viernes, en el Campus de Ibaeta (Donostia), donde valoraremos las propuestas planteadas y procederemos a ratificarlas o adecuarlas en función de las aportaciones que se hagan. La sección sindical de LAB en la UPV/EHU asumirá el resultado de dicha Asamblea y establecerá los mecanismos para llevar a buen puerto las decisiones que se adopten.

Os animamos a que participéis en la elección de las propuestas como en la Asamblea del 24 de febrero. Un debate colectivo requiere una decisión con la más amplia participación posible. ¡Ánimo y participa!

Irekitzen: Colgada el acta síntesis de los grupos de discusión sobre Política universitaria

Ya hemos colgado el Acta-síntesis de las aportaciones realizadas en los grupos de discusión en torno a la Política universitaria celebrados dentro del proceso de debate Irekitzen impulsado por LAB en la UPV/EHU. En estos grupos han tomado parte 40 trabajadoras y trabajadores del PDI y del PAS de nuestra universidad. El Acta puede ser consultada clicando aquí.

Sigue leyendo Irekitzen: Colgada el acta síntesis de los grupos de discusión sobre Política universitaria

Disponible el acta de los grupos de debate de Irekitzen sobre comunicación, participación y funcionamiento del sindicato

IMG_3811
El acta de los grupos de debate del proceso Irekitzen sobre comunicación, participación y funcionamiento del sindicato celebrados durante los meses de mayo y junio se encuentra ya a disposición de todo el mundo dentro de la sección de Irekitzen de la página web.

Sigue leyendo Disponible el acta de los grupos de debate de Irekitzen sobre comunicación, participación y funcionamiento del sindicato

Irekitzen: Disponibles las actas de los grupos de debate sobre acción sindical

Una vez realizados los grupos de discusión sobre la acción sindical del proceso Irekitzen, podéis acceder ahora a las actas de dichas reuniones y ver los puntos debatidos y las aportaciones realizadas en torno a los mismos.Irekitzen 2_Donostia Sigue leyendo Irekitzen: Disponibles las actas de los grupos de debate sobre acción sindical

329 personas han contestado la ENCUESTA del proceso IREKITZEN

El 14 de noviembre dimos por finalizado la recogida de Encuestas del proceso IREKITZEN, con una participación de 329 personas. Eskerrik asko!

Ahora entramos en la fase de gestión de las respuestas. Una vez que dispongamos de los resultados, a la vuelta de las vacaciones, tendremos ocasión de compartirlos con las interesadas e interesados.

Más de 150 personas han contestado ya la ENCUESTA del proceso IREKITZEN

A pesar de que sólo ha pasado una semana desde que enviamos la Encuesta del proceso IREKITZEN, ya hemos recibido más de 150 respuestas, de ellas un  número importante de personas no afiliadas. Eskerrik asko!

Siendo significativo el número de respuestas, las respuestas a las preguntas abiertas están siendo muy enriquecedoras. A reseñar por el número de aportaciones las que hacen referencia a la precariedad: contrato parcial, Oferta Pública de Empleo y estabilidad del PAS, problemática del profesorado adjunto… A ellas hay que sumar las referentes a la presencia sindical, participación  y utilización de nuevas tecnologías para mejorar la comunicación con el personal.

No hay ninguna duda que cuantas más respuestas haya, las reuniones de debate programadas para febrero serán más provechosas.

Cerca de 100 personas participamos en la presentación del proceso IREKITZEN

leioa
Leioa 14/10/2015

Cerca de 100 personas del PDI y del PAS participaron entre el 14 y el 19 de octubre en la presentación en los distintos Campus del proceso IREKITZEN.
En ellas Mila Amurrio y Gabi Elkoroaristizabal expusieron los cambios producidos en la UPV/EHU desde 1.986 -año en el que LAB dio comienzo a su presencia en la universidad- hasta hoy, así como la necesidad de adecuar nuestro discurso y la acción sindical a las nuevas realidades. Más aún cuando a la generación que puso en marcha el sindicato en la universidad le está llegando el momento de la jubilación y las nuevas generaciones tienen que asumir nuevas responsabilidades en la acción sindical de LAB.

bilbo
Bilbo 15/10/2015

Asimismo, informaron del proceso de reflexión (Bir)pentsatzen en el que está inmerso el conjunto del sindicato. En Euskal Herria, como en todo el mundo, la nueva situación económica y social y la que vive nuestro pueblo de cara al proceso político, requiere de nuevas respuesta ambiciosas y eficaces de los agentes sociales –incluido el sindicato-. Es necesaria una reflexión sobre nuestro quehacer y los cambios necesarios a llevar a cabo. Nuevos tiempos requieren nuevas respuestas.

gasteiz
Gasteiz 16/10/2015

La exposición estuvo apoyada por una presentación que generó gran interés entre las personas asistentes. En próximos días se colgará como material de apoyo para la reflexión en la web.

Para finalizar, expusieron cual será la dinámica del proceso IREKITZEN a lo largo de este curso:

  • En primer lugar, repartir entre las personas afiliadas y cercanas al sindicato una encuesta para valorar el trabajo realizado por LAB en los últimos años y conocer las prioridades en las que el sindicato deberá centrarse en los próximos años. El contenido de la encuesta está disponible en esta web.

  • En segundo lugar, en el próximo trimestre y en base a los resultados de la encuesta, realización de reuniones en centros y servicios al objeto de completar la reflexión y recoger nuevas ideas.

  • Finalmente, en junio se realizará un seminario abierto con la idea de sintetizar las aportaciones recibidas y marcar las prioridades para los próximos años de LAB en la UPV/EHU.

El camino no ha hecho más que comenzar. Eso sí, ¡con un nivel de participación muy interesante!

Donostia 19/10/2015
Donostia 19/10/2015