Preguntza
Llevamos años viendo la progresiva erradicación del Servicio de Prevención de la UPV-EHU. Hay problemas en la UPV-EHU para contratar personal sanitario y las únicas medidas que se han tomado hasta ahora han llevado a la privatización del servicio, con la evidente pérdida de calidad y cercanía que ello supone. ¿Tienen intención de acabar con la privatización y solucionar esta situación?, ¿Qué previsiones tiene y qué medidas tomará su equipo ante esta grave situación?
Respuesta
Como es por todos y todas sabido, la universidad enfrenta dificultades significativas para la contratación de médicos de empresa, al igual que otras instituciones, lo que se debe a varios factores, incluyendo la alta demanda de estos profesionales en el sector público y privado, y la competencia con otras especialidades médicas. Además, la oferta de formación específica para médicos de empresa es limitada, lo que agrava la situación.
Sin embargo, creemos firmemente que es posible revertir esta situación y mejorar el Servicio de Prevención sin recurrir a la privatización. Para ello, proponemos medidas como:
– Reforzar el Servicio de Prevención Propio incrementando la contratación de personal sanitario propio, asegurando que el servicio cuente con los recursos humanos necesarios para operar de manera eficiente y efectiva.
– Colaboración con Instituciones Públicas: Establecer acuerdos de colaboración con otras instituciones públicas de salud para compartir recursos y conocimientos. Inversión en Infraestructura y Tecnología: Mejorar las infraestructuras y dotar al servicio de prevención con tecnología avanzada para optimizar su funcionamiento y reducir la dependencia de servicios externos.
– Formación y Capacitación Continua: Implementar programas de formación y capacitación continua para el personal del Servicio de Prevención, asegurando que estén al día con las mejores prácticas y avances en el campo de la salud y la seguridad laboral.
– Participación y Transparencia: Fomentar la participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones relacionadas con el Servicio de Prevención. Mantener una comunicación abierta y transparente sobre las medidas adoptadas y los resultados obtenidos.
Estamos convencidos de que estas medidas permitirán ofrecer un servicio de alta calidad y cercano, beneficiando a toda la comunidad universitaria. Con un enfoque positivo y colaborativo, podemos superar los desafíos actuales y construir un futuro mejor para el Servicio de Prevención de la UPV/EHU.